Iglesia de San Andrés. Soto de Bureba
Información de contacto
Galería de imágenes
Este templo ubicado en la falda de los Montes Obarenes, constituye un ejemplo importante del románico burebano. Lo más significativo del templo es la composición y la iconografía que decora las tres arquivoltas de la portada.
Formado por dos naves, la principal es la más antigua, con ábside semicircular, presbiterio rectangular y tres tramos cercanos al cuadrado, de los cuales el primero hace de crucero. El ábside se cubre con bóveda de horno. El tramo del crucero presenta bóveda esquifada sin arcos de refuerzos, ejemplo único del románico de esta región. Con el paso del tiempo se anexo una nave gótica al Norte, hoy en ruinas y sin cubierta.
En el tramo recto del ábside se anexo la sacristía de planta cuadrada.
En el exterior se articulan los volúmenes del templo, sobre los que destaca una espadaña, colocada sobre el arco triunfal, accediéndose por un husillo en el lado meridional.
Portada abocinada, de triple arquivolta, de los seis fustes de sus jambas, tres están decorados con estrías o con entramado y trenzado.
Cerca de aquí
Lugares para no perderte
2 Rutas que te sorprenderán
Comer y dormir
-
La Bureba